Kenneth Arnold: “Los ovnis son de ese mundo al que vamos cuando morimos”

El 7 de noviembre de 2011 la periodista estadounidense Paola Harris entrevistó a Kim Arnold, la hija de Kenneth Arnold, el aviador cuyo avistamiento en el monte Rainier el 24 de junio de 1947 dio comienzo a la era moderna de los ovnis, ufos o uaps como les están diciendo ahora.
La entrevista completa (en inglés en este enlace) es muy interesante. Pero yo quiero detenerme en algo que destaca en su blog el investigador español José Antonio Caravaca: en algún momento de su vida, Arnold comenzó a pensar que los ovnis venían “del mundo al que vamos cuando nos morimos” y que “posiblemente sean uno de las formas en las que viajamos cuando no estamos en un cuerpo físico”. Jamás, hasta antes de ayer (escribo esto la madrugada del 26 de junio de 2023) había leído que Arnold tuviera esa hipótesis. No tenía idea de que su experiencia lo hubiese llevado por un sendero espiritual, pero ¿no ocurre esto casi siempre con los ovnis?
Traduzco aquí el fragmento en el que Kim cuenta esto sobre su padre.

¿Qué pensaba tu padre?

Bueno, en realidad mi papá creía que [los ovnis] posiblemente eran del mundo al que vamos cuando morimos. Eso es lo que él creía. Sólo tuvo el valor de decírselo a un periodista dos años antes de morir, en 1982. Creía que los platillos volantes eran el vínculo entre los vivos y los muertos. Tardó toda su vida en “revelar el secreto”… y tener la valentía de decirlo como realmente creía.

¿Creía que eran realmente interdimensionales, o hiperdimensionales?

No. Él creía en el concepto de que posiblemente los platillos volantes u ovnis eran sólo una de las formas en que viajamos cuando no estamos en un cuerpo físico. Posiblemente había muchas maneras de viajar en “Otros Mundos u Otras Dimensiones” al igual que tenemos muchas maneras diferentes de viajar aquí en el plano físico donde ahora existimos.

|||

En otro momento de la charla, Kim Arnold afirma que su papá “realmente creía que lo que le había ocurrido era importante, una experiencia espiritual… Y que le había sucedido por alguna clase de propósito divino”. Esto, de hecho, lo hizo alejarse de todo lo que su hija llama “el circo ufológico”.


(Iba a poner en la portada la misma foto de Kenneth Arnold que aparece en todos lados. En lugar de ello, opté por generar una imagen con Adobe Firefly, que parece trabajar “con la materia con la que están hechos nuestros sueños”, en una mala paráfrasis de Shakespeare).

Marcelo Metayer Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *