Unos pocos datos:
Rodolfo J. Migone nació en 1893 en Buenos Aires. Sus padres fueron Francisco Migone, italiano, comerciante y Benita Caffarello de Migone, argentina. El matrimonio tuvo cuatro hijos, por lo menos: Arístides, Rodolfo, Oscar e Irma Migone.
Rodolfo J. Migone estudió en la Universidad de Buenos Aires donde se recibió de ingeniero civil, con Diploma de Honor, en 1915. En junio de 1917, a los 24 años, aparece desembarcando en Nueva York. Ignoramos el motivo del viaje.
Trabajó en la conducción técnica de varias obras diseñadas por el arquitecto Francisco Salamone . También aparece como titular de una empresa constructora.
Se sabe que en enero de 1943 fue nombrado asesor técnico de la comuna de Alcorta, provincia de Santa Fe, con la finalidad de llevar a la práctica distintas obras públicas y realizar tareas de asesoramiento técnico.
Jorge A. Cáceres – Las Rosas (Santa Fe)
A pesar que no me encuentro entre los aficionados al tema, he aprendido y celebro el gran aporte de este tutorial para los eclipseros fotógrafos
Aprovecho para desearles a todos los fans del eclipse ,: cielo diáfano ,
fernet with steady hand and….¡ ¡ .good photos ! !
Estimado Sr Marcelo Metayer, lo invitamos a conocer la labor del Centro y el compromiso para con la obra. Quedo a disposición para poder contribuir con información completa y actualizada. Muy cordialmente Prof. Ana Ramos – Dirección de Contenidos y Proyectos del CCS
Muy buen artículo, Marcelo. Cuando leo historias como ésta me dan ganas de creer en secreto, porque es más fácil decir que alguien está loco, así te liberás del miedo que trae la posibilidad de una realidad inexplicable para nos los humanos que tenemos que tener todo bajo control. Sería interesante tener a los testigos del avistamiento de las 20 hs,.. porque como siempre, puede quedar como una construcción de los que por compasión ponen un poco de esperanza en que no haya sido un invento. La concurrencia de García a una institución psiquiátrica no necesariamente demuestra que haya sido una fabulación (las enfermedades en ese ámbito son más que la simple psicosis) En fin, los que hemos visto «cosas» en el cielo, tenemos siempre la esperanza de saber la verdad, y poder compartirlo, aunque la mayoría que no cree o no ha tenido experiencias es porque prefiere no saber nada. Saludos!
Gracias! Qué bueno que te haya gustado. En estos casos siempre quedan dudas; los que dicen ser contactados quizás sean como antenas, sintonizan algo pero no lo controlan. En fin, mi idea es seguir investigando y ver hasta dónde se puede llegar en este asunto. Saludos!
Que increíble, che! Una lástima que les haya dicho que no aparezcan… Después de ver todo lo que había generado y las ganas de toda esa gente por ver lo extraordinario, una pena que se arrepintiera.
Es que ésta es la dicótoma que yace en la Verdad; mostrar la verdad a veces puede ser destructivo. Imaginemos que se hubieran manifestado y la gente que había acudido al lugar (… yo diría, con pasión) se hubiese asustado.. Sí; en algunos tal vez el temor a lo desconocido y el desconcierto que generaría sería tanto que tal vez algunos hubieran salido corriendo… con el saldo de, supongamos, 3 muertos por aplastamiento por estampida humana… pero aún así, la Verdad se hubiese hecho presente… más allá de todo. Un costo…
En cambio, éste hombre prefirió callar para no herir.
Leyendo que Gustavo después fue testigo, junto con otras personas, del avistamiento de un ovni; que imagino que habrá sido una «luz»… éste dato nos da a pensar que el evento sí estuvo por pasar…
En fin, lo que saco de esto es que al final queda en uno decidir «callar para no destruir»… o decir la Verdad, sea cual sea su costo; vivir en una tierna y dulce mentira o vivir en la verdad.
El sonido, en si, me parece espectacular. Debe ser chocante experimentarlo.
Seguramente lo sabés, pero no olvidemos que también se cree que instalaciones como HAARP son las causantes del sonido.
También podría ser algo natural.
También se genera un egrégoro alrededor de esto; todas nuestras especulaciones podrían estar entrometiendose.
Si hay una verdad, esa es que nadie tiene realmente la certeza de qué es.
Por lo menos en el mainstream.
Otra de las tantas reflexiones que extraigo, ahora sobre éste sonido, pero también sobre la cuarentena, es ésta que me muestra lo dependientes que somos al estatus quo: si el orden se perturba, por más que la sociedad sea enfermiza, la gente común y corriente la necesita porque ahí construimos la vida y es lo único que conocemos: tener un auto, casa, pareja, hijos, algunos lujos, más lujos, placeres efímeros, astío, endeudarse, pagar cuentas, vivir para trabajar, dividirnos en creencias políticas y religiosas, dos semanas de vacaciones al año… Algunas veces algunos empiezan a molestarse; pero están tan inmersos en ese veneno que lo necesitan y lo defienden. Y si ese orden enfermizo al que le llaman «vida» o sociedad empieza a tambalearse, todos pierden la cabeza.
Me imagino un escenario de un mundo, de golpe, sin electricidad… ahí sí estamos jodidos… hasta el más sabio va a tener que juntar rocas más grandes para que no le entren a la casa en busca de provisiones. Creo que los políticos estarían a salvo, tal cual y como sucede en las películas. Pero es solo un pensamiento.
Llegué a la 4ta posta y ya no tenía ni aire, ni fuerza en las piernas para seguir.
Un guía me cruzó y aconsejó el descenso. Gracias por este regalo de conocer la parte que me faltaba!
Recuerdo esas noches a las 3 a.m. en que tenía la sensación rara de que podía estar siendo testigo del final. En la cama de mi pequeño departamento parecía que el cielo era una gran plancha de lata que estaba siendo prensada, compactada, con todos nosotros abajo.
Pensé en mi hijo, que no estaba haciendo la cuarentena conmigo, pensé en mis seres queridos que estaban a 100 kms y llegué a alucinar con la idea de que si todo terminaba, me iba a desprender del cuerpo para observar el evento desde un estado que no siente dolor.
Un año después, acá estoy… tejiendo sueños para el futuro.
Muy buena reseña
Muchas gracias Gabriel…Allí estuvimos.
excelente Gabriel, pasé muchas veces por ahí y no sabia que era ni quienes viajaban conmigo, muchas gracias
Unos pocos datos:
Rodolfo J. Migone nació en 1893 en Buenos Aires. Sus padres fueron Francisco Migone, italiano, comerciante y Benita Caffarello de Migone, argentina. El matrimonio tuvo cuatro hijos, por lo menos: Arístides, Rodolfo, Oscar e Irma Migone.
Rodolfo J. Migone estudió en la Universidad de Buenos Aires donde se recibió de ingeniero civil, con Diploma de Honor, en 1915. En junio de 1917, a los 24 años, aparece desembarcando en Nueva York. Ignoramos el motivo del viaje.
Trabajó en la conducción técnica de varias obras diseñadas por el arquitecto Francisco Salamone . También aparece como titular de una empresa constructora.
Se sabe que en enero de 1943 fue nombrado asesor técnico de la comuna de Alcorta, provincia de Santa Fe, con la finalidad de llevar a la práctica distintas obras públicas y realizar tareas de asesoramiento técnico.
Jorge A. Cáceres – Las Rosas (Santa Fe)
Muchísimas gracias Jorge por esta información! No podía conseguirla por ninguna parte.
Por más banal que sea el mensaje a transmitir hacerlo en clave refuerza la pertenencia al grupo
Eso es verdad!
¡Tu reconocida generosidad, Maestro! Y tu capacidad para explicar con sencillez las cosas más complicadas..
¡ Muchas Gracias!
Gracias a vos amigazo! Qué bueno que te haya parecido útil. Abrazo, Ito!
A pesar que no me encuentro entre los aficionados al tema, he aprendido y celebro el gran aporte de este tutorial para los eclipseros fotógrafos
Aprovecho para desearles a todos los fans del eclipse ,: cielo diáfano ,
fernet with steady hand and….¡ ¡ .good photos ! !
Muchísimas gracias amigo. Saludos!!!
Impecable laburo, como es habitual. Abrazo.
Muchas gracias Rafa!!!
Muy bueno
¡¡Muchas gracias!!
Increíblemente inolvidable momento!! Mágico y único!! La verdad fue espectacular!!! La pasamos genial, ahora a soñar con la Patagonia 2020💖💖👏👏👏👏🇦🇷
Tal cual, fue increíble!
Nunca planifico nada con tanta antelación pero por las dudas lo agende en el teléfono con varios recordatorios.
Muy bien! Igual quedate tranquilo que yo ye lo voy a recordar ☺️
https://www.facebook.com/CentroCulturalSalamone/
Estimado Sr Marcelo Metayer, lo invitamos a conocer la labor del Centro y el compromiso para con la obra. Quedo a disposición para poder contribuir con información completa y actualizada. Muy cordialmente Prof. Ana Ramos – Dirección de Contenidos y Proyectos del CCS
Me encantó. Me imaginé toda la escena, para una peli. ¿Y si fuera verdad? 😮😳🧐👽
Jajaja sí, es verdad. Da para un episodio que recuerde eso. Gracias por tu comentario!
jajaja… En la ciudad lo tomaban en serio, mientras que en el manicomio no le creían… ¿Dónde están los locos? jajaja.
[…] Nota del Editor: La entrada original está publicada en el sitio web de Marcelo Metayer. […]
Muy buen artículo, Marcelo. Cuando leo historias como ésta me dan ganas de creer en secreto, porque es más fácil decir que alguien está loco, así te liberás del miedo que trae la posibilidad de una realidad inexplicable para nos los humanos que tenemos que tener todo bajo control. Sería interesante tener a los testigos del avistamiento de las 20 hs,.. porque como siempre, puede quedar como una construcción de los que por compasión ponen un poco de esperanza en que no haya sido un invento. La concurrencia de García a una institución psiquiátrica no necesariamente demuestra que haya sido una fabulación (las enfermedades en ese ámbito son más que la simple psicosis) En fin, los que hemos visto «cosas» en el cielo, tenemos siempre la esperanza de saber la verdad, y poder compartirlo, aunque la mayoría que no cree o no ha tenido experiencias es porque prefiere no saber nada. Saludos!
Gracias! Qué bueno que te haya gustado. En estos casos siempre quedan dudas; los que dicen ser contactados quizás sean como antenas, sintonizan algo pero no lo controlan. En fin, mi idea es seguir investigando y ver hasta dónde se puede llegar en este asunto. Saludos!
[…] Nota del Editor: La entrada original está publicada en el sitio web de Marcelo Metayer. […]
Que increíble, che! Una lástima que les haya dicho que no aparezcan… Después de ver todo lo que había generado y las ganas de toda esa gente por ver lo extraordinario, una pena que se arrepintiera.
Es que ésta es la dicótoma que yace en la Verdad; mostrar la verdad a veces puede ser destructivo. Imaginemos que se hubieran manifestado y la gente que había acudido al lugar (… yo diría, con pasión) se hubiese asustado.. Sí; en algunos tal vez el temor a lo desconocido y el desconcierto que generaría sería tanto que tal vez algunos hubieran salido corriendo… con el saldo de, supongamos, 3 muertos por aplastamiento por estampida humana… pero aún así, la Verdad se hubiese hecho presente… más allá de todo. Un costo…
En cambio, éste hombre prefirió callar para no herir.
Leyendo que Gustavo después fue testigo, junto con otras personas, del avistamiento de un ovni; que imagino que habrá sido una «luz»… éste dato nos da a pensar que el evento sí estuvo por pasar…
En fin, lo que saco de esto es que al final queda en uno decidir «callar para no destruir»… o decir la Verdad, sea cual sea su costo; vivir en una tierna y dulce mentira o vivir en la verdad.
Excelente blog! Vamos para adelante!
Gracias amigo! Acá estamos… de vuelta en los blogs como hace más de diez años. Abrazo.
Gran coleccionista y divulgador de éstas joyas ufologicas, vayan mis felicitaciones por ponernos en conocimiento de este artículo. Gracias Marcelo!!
Gracias Luis!!! Abrazo!!!
EXCELENTE INFORMACION, alguien podría informarme donde se encuentra el motor del Chingolo II lo vi en una exposición , gracias por la ayuda
El sonido, en si, me parece espectacular. Debe ser chocante experimentarlo.
Seguramente lo sabés, pero no olvidemos que también se cree que instalaciones como HAARP son las causantes del sonido.
También podría ser algo natural.
También se genera un egrégoro alrededor de esto; todas nuestras especulaciones podrían estar entrometiendose.
Si hay una verdad, esa es que nadie tiene realmente la certeza de qué es.
Por lo menos en el mainstream.
Otra de las tantas reflexiones que extraigo, ahora sobre éste sonido, pero también sobre la cuarentena, es ésta que me muestra lo dependientes que somos al estatus quo: si el orden se perturba, por más que la sociedad sea enfermiza, la gente común y corriente la necesita porque ahí construimos la vida y es lo único que conocemos: tener un auto, casa, pareja, hijos, algunos lujos, más lujos, placeres efímeros, astío, endeudarse, pagar cuentas, vivir para trabajar, dividirnos en creencias políticas y religiosas, dos semanas de vacaciones al año… Algunas veces algunos empiezan a molestarse; pero están tan inmersos en ese veneno que lo necesitan y lo defienden. Y si ese orden enfermizo al que le llaman «vida» o sociedad empieza a tambalearse, todos pierden la cabeza.
Me imagino un escenario de un mundo, de golpe, sin electricidad… ahí sí estamos jodidos… hasta el más sabio va a tener que juntar rocas más grandes para que no le entren a la casa en busca de provisiones. Creo que los políticos estarían a salvo, tal cual y como sucede en las películas. Pero es solo un pensamiento.
Wooowww!!! Muy bueno, amigo!!!
Muchas gracias querido Fortu!!!
Felicitaciones por el logro! 🙂 Y gracias por la mención
Muchísimas gracias a vos, amigo! Sin tu ayuda no hubiera llegado, y lo sabés. Abrazo.
Llegué a la 4ta posta y ya no tenía ni aire, ni fuerza en las piernas para seguir.
Un guía me cruzó y aconsejó el descenso. Gracias por este regalo de conocer la parte que me faltaba!
Por nada! Quién te dice, quizás en el futuro podemos subir juntos….
Recuerdo esas noches a las 3 a.m. en que tenía la sensación rara de que podía estar siendo testigo del final. En la cama de mi pequeño departamento parecía que el cielo era una gran plancha de lata que estaba siendo prensada, compactada, con todos nosotros abajo.
Pensé en mi hijo, que no estaba haciendo la cuarentena conmigo, pensé en mis seres queridos que estaban a 100 kms y llegué a alucinar con la idea de que si todo terminaba, me iba a desprender del cuerpo para observar el evento desde un estado que no siente dolor.
Un año después, acá estoy… tejiendo sueños para el futuro.
Quizás sí todo terminó… Quizás vivimos en una gran simulación.